
José Raúl González (1974, San Juan)
También conocido como Gallego, González es un ícono de la poesía callejera mundial. Nacido en 1974 en San Juan, Puerto Rico, es el autor de dos poemarios que dictaron la pauta del canon literario de su generación: Barrunto (2000) y Residente del Lupus (2006). Ambos textos han sido premiados por el Pen Club de Puerto Rico y hasta el día de hoy son utilizadas como libros de texto en escuelas y universidades en la isla y el exterior. Su obra ha sido incluida en varias antologías literarias, entre las cuales se encuentran: Los nuevos Caníbales Vol. 2: antología de la mas reciente poesía del Caribe Hispano (2003),Generación X (2003) y Mal(h)ab(l)ar: antología de nueva literatura puertorriqueña (1997).
Leer o escuchar su obra es como atravesar los sacrificados senderos de un linaje de poesía puertorriqueña que se extiende desde Julia de Burgos hasta Ángela María Dávila, con todo lo que hay entre medio y todo lo que pueda pensarse que se queda fuera. Su poesía en ocasiones puede considerarse una ubre en medio de la urbe metropolitana boricua: su lápiz ordeña a perfección las desavenencias, las virtudes, los desdenes, las redenciones, los códigos y los vaivenes de las calles de una hiperbólica colonia que flota en el Caribe y que llaman Puerto Rico.
Gallego – otrora estudiante de drama, historia y literatura en la Universidad de Puerto Rico – es heredero de la tradición del Spoken Word, y su estilo evoca lo mejor del movimiento de los Nuyorrican Poets a Miguel Algarín, Miguel Piñero y Pedro Pietri. Su maestría en el arte de la palabra hablada lo ha llevado a exponer su poesía en una infinidad de tarimas, ya sea en su natal Borinquén o en Paris o en Nueva York o en Santo Domingo. Su trabajo ha sido, incluso, adaptado a piezas de danza moderna que se han presentado en escenarios de envergadura internacional como el Festival Latinoamericano de Teatro en Cuba.
En el ámbito musical, Gallego ha colaborado con artistas de la talla de Anthony Carrillo, Giovanni Hidalgo (Guapería Rumbera, 2005), Cultura Profética (Cultura en Vivo, 2001), Daddy Yankee (Barrio Fino, 2004), Hector y Tito (A la Reconquista, 2002), Don Omar (The Last Don, 2003), Wisin y Yandel (Los Vaqueros, 2006), Eddie Dee (12 Discípulos, 2004), entre otros. En 2007 publicó su primer disco como solista, Teatro del Barrio.
En los pasados años, Gallego ha trabajado con Areito Hip-Hop, un proyecto dedicado a la educación sobre el hip-hop y escritura creativa en comunidades de clase trabajadora. También ha servido de jurado en certámenes escolares de poesía, como Poetry Out Loud, y se ha dado a la tarea de organizar un circuito de micrófono abierto para poesía conocido como El Remedio. Actualmente, desarrolla su sello discográfico Gallecalle Music Publishing, y su casa publicadora Ediciones GalleKlle. En Mayo 2021 publicó su tercer poemario y audiolibro, Dulce Santurce y Holy Puerta de Tierra. Se encuentra trabajando en su segunda producción musical como solista.
No hay mucha duda de que Gallego es el poète maudit de la poesía puertorriqueña actual. Su obra navega entre las vorágines mas oscuras de nuestra condición humana, siempre utilizando la poesía como un faro de luz entre tempestades, como una brújula… como un remedio. Reside, como su arte, en lo mas profundo del corazón de nuestro pueblo, en la indómita alma de la palabra misma.
Gamelyn F. Oduardo Sierra y Hermes Ayala